El marketing social se ha convertido en un elemento clave para cualquier marca o empresa. Se trata de un conjunto de técnicas enfocadas a la promoción de una marca al mismo tiempo que se busca concienciar a la sociedad. Su gran importancia hace que sea necesario recurrir a servicios de consultoría social para saber cómo abordarlo de la mejor manera posible.
¿Qué es el marketing social?
El concepto de marketing o mercadotecnia social hace referencia al esfuerzo que se realizan para modificar el comportamiento público. Se busca que este vaya encaminado a uno que sea más deseable y preferible por la sociedad. Esta variante del marketing tradicional no pretende cubrir los deseos del consumidor. Más bien trata de cambiar su actitud respecto a un tema.
Diferencia entre marketing social y marketing tradicional
La gran diferencia que existe entre el marketing tradicional y el social radica en el beneficiario de las acciones. El marketing social utiliza técnicas diversas para difundir ideas que beneficien a la sociedad. Tiene por objetivo que las personas adopten comportamientos e ideas positivas.
El marketing tradicional, por su parte, se centra en tratar de incrementar los beneficios de una marca o empresa. Se centra en las ventas o conversiones y, no tanto, en la comunicación social.
La importancia del marketing social en las campañas
Este tipo de marketing de comunicación social tiene gran importancia en la actualidad, y por ello no es extraño encontrar social media marketing por parte de diferentes marcas, las cuales tratan de aportar acciones positivas a la sociedad al mismo tiempo que ve reforzada su imagen.
Ventajas y desventajas de la mercadotecnia social
La mercadotecnia social tiene grandes beneficios, ya que ayuda a mejorar la sociedad al mismo tiempo que mejora la imagen de la empresa o marca, consigue una mayor empatía con el cliente y todo ello ayuda a aumentar las ventas.
Sin embargo, tiene algunas desventajas, como es el hecho de que los resultados no sean rápidos y pueda haber críticas por parte de la sociedad al posicionarse sobre un tema.
Tipos de marketing social
El marketing social podemos distinguirlo en tres grandes áreas:
Marketing social interno
Se trata de fomentar y desarrollar cambios culturales entre los integrantes de la propia organización. Es clave dominarlo para poder transmitirlo con efectividad al resto de la sociedad. Toda comunicación externa nace del corazón de cualquier organización, por ello, es necesario que todos sus integrantes aboguen por una serie de valores sociales. Ellos son el último eslabón que conecta con el público objetivo, por lo que su implantación en el seno de las organizaciones es fundamental.
Marketing social externo
Esta variante es la otra cara de esta herramienta. Consiste en las campañas de publicidad que se realizan para dar a conocer la causa a través de diferentes acciones, campañas…, dando así a conocer los valores y actitudes promovidas por la empresa. Con él se busca la implicación de la sociedad por el bien común.
Marketing social interactivo
En esta área se considera al receptor como un agente activo que tiene a su disposición herramientas para interactuar con la organización. De esta manera puede dar su feedback. Partimos del concepto de prosumidor, en el que los públicos muestran su respuesta ante las campañas con finalidad social que vienen de las organizaciones.
CASOS DE ÉXITOS CON MARKETING SOCIAL
Como hemos comentado a lo largo del artículo, son muchas las empresas y entidades que colaboran conjuntamente para generar un cambio social que beneficie a todos. Estos son algunos casos de éxito en lo que se refiere a mercadotecnia social son los siguientes:
Volkswagen – “Eyes on the Road”
La marca de automóviles lanzó una campaña en 2014 en la cual buscó concienciar sobre el peligro de las distracciones al volante. Para ello, se valieron de un cine en Hong Kong y un mensaje masivo a todos los asistentes que les haría desviar la mirada por un segundo de la pantalla.
Ikea – “¿Cómo es una casa bombardeada en Siria?”
La conocida marca de muebles sueca logró alcanzar el éxito con un emotivo vídeo en el que se recreaba una casa siria destruida. Fue una campaña para recaudar fondos para ayudar a Cruz Roja en Siria en sus esfuerzos por apoyar a todas esas familiar que ven sus vidas trastocadas por los conflictos bélicos que se suceden día tras día en sus calles.
Amnistía Internacional – “Valiente”
Su campaña “Valiente” busca concienciar de los ataques sufridos por quienes defienden los derechos humanos. Una recopilación de casos en los que se exponen las experiencias que han vivido las personas que se han movilizado activamente ante la violación de los mismos.
Foxy y Unicef – Donación de material sanitario
Con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus, Foxy y Unicef unieron sus fuerzas para donar sanitario a los hospitales de Italia, afirmando en el spot que «Todos nosotros podemos marcar la diferencia».
De esta forma, queda clara la importancia de la mercadotecnia social para dar una mayor visibilidad a una marca al mismo tiempo que se busca el beneficio de la sociedad. Además, es una clara muestra del compromiso de una organización con la comunidad.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Iniciar Chat
Startidea
Hola, bienvenido a Startidea👋 ¿Cómo podemos ayudarte hoy?